Presentación
La Federación Panamericana de Lechería – FEPALE y la Asociación de Técnicos Lecheros del Uruguay – AUTEL convocan al Curso Internacional sobre TECNOLOGIA Y COMERCIALIZACION DE QUESOS a realizarse en Montevideo, Uruguay del 30 de octubre al 01 de noviembre de 2012.El crecimiento y la diversificación que tiene el sector de la producción y comercialización de quesos hace necesaria la actualización profesional y la capacitación permanente en esta temática tan dinámica. Se propone compartir en la instancia del curso las nuevas tecnologías que se aplican en el sector quesero además de los aspectos vinculados a la comercialización del producto.Todo esto trabajando en modalidad de taller, con destacados expertos en el tema, complementando las disertaciones con trabajo en planta piloto y visitas a queserías.
Objetivo:
Conocer y actualizar las tecnologías apropiadas para la producción de quesos.
Analizar los aspectos relativos a la tecnología de elaboración y su impacto en la comercialización del producto.
GRUPO DESTINATARIO
Profesionales, tecnólogos o técnicos relacionados al sector quesero, jefes de Aseguramiento de la Calidad de empresas o Instituciones relacionadas con el sector lechero, industriales de la leche.
Carga horaria del curso: 25 horas.
Programa:
Martes 30 de Octubre
08:00 - 08:45 - INSCRIPCIONES
08:45 - 09:00 – APERTURA DEL CURSO
09:00 - 10:00 – Aptitud de la leche para la producción de quesos
10:00 - 11:00 – Estandarización de proteínas para producción de quesos
11:00 - 11:30 – MILK BREAK
11:30 - 12:30 – Diferentes sistemas de salado en quesos
12:30 - 13:30 – Novedades en la maduración de quesos
13.30 - 14:30 - ALMUERZO
14:30 - 15:30 – Estrategias para evitar la presencia de patógenos en quesos
15.30 – 16.30 – Análisis de los principales defectos en quesos
16.30 – 17.00 – MILK BREAK
17.00 – 18.00 – Quesos a medida del consumidor: light, con probióticos, delactosados, sin sal.
Miércoles 31 de Octubre
08:00 - 09:00 – Tendencias de consumo y mercado de quesos
09:00 - 10:00 – Costos de producción y rentabilidad del sector quesero en la industria
10:00 - 10:30 – MILK BREAK
10:30 - 11:30 – Aprovechamiento del suero de quesería (Videoconferencia)
11:30 - 12:30 – Nuevas tecnologías de envasado y packing
12:30 - 13:30 - ALMUERZO
13:30 - 17:00 – TRABAJO EN PLANTA PILOTO
Jueves 01 de Noviembre
07:00 a 17.00 – VISITAS A QUESERIAS
17.00 – Fin del curso, entrega de certificados
El costo del curso es de U$S 320 (trescientos dólares americanos)
Abonando antes del Lunes 15 de Octubre se obtendrá un precio bonificado por inscripción anticipada y el costo es de U$S 270 (doscientos cincuenta dólares americanos)
Descuento del 20 % para socios de FEPALE y AUTEL
El pago se puede realizar por medio de Tarjeta Visa, Master Card o giro por Western Union. En cualquiera de las tres posibilidades se deben solicitar los datos y los formularios correspondientes a infocapacita@fepale.org Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Los gastos de los giros no pueden ser deducidos del costo de la matrícula.
La participación en el curso incluye:
CD con el material del curso
Insumos para trabajo en planta piloto
Alimentación (almuerzos y refrigerios)
Transporte hotel - sede del curso - hotel
Certificado de participación
Formulario de Registro
POR CONSULTAS:
Dr. Ariel Londinsky / Lic. Sofía Sellanes
Área de Capacitación - FEPALE
Luis A. de Herrera 1052 Torre B / 1507 - Montevideo – Uruguay
TELEFAX: (598) 2622 0968 / 2622 7538
capacitacion@fepale.org Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla / infocapacita@fepale.org Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla / www.fepale.org