20/07/2013 às 12h37min - Atualizada em 20/07/2013 às 12h37min

Uruguay: Preocupa pérdida de remitentes de leche en las pequeñas industrias

http://www.elpais.com.uy

El gremialista Hebert Figuerola explicó a El País que la FTIL pedirá entrevistas con el presidente de la República, José Mujica y con los ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre; de Industria Energía y Minería, Roberto Kreimerman y de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta.

Si bien las acciones concretas a solicitar todavía no fueron definidas, éstas se establecerán en el plenario que esta gremial llevará a cabo en el día de hoy.

"La situación por la que pasa la industria láctea es muy preocupante. A la amenaza de cierre en Indulacsa (planta de Cardona), se suma que la industria quesera Alpa, ubicada en el departamento de Colonia, expresó en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social que cerrará sus puertas, quedando 44 asalariados sin su fuente de trabajo", indicó Figuerola.

Los directivos de la gremial láctea están abocados a que en la medida que otra firma adquiera esta planta, los operarios que se desempeñaban allí tengan prioridad para ocupar sus antiguos puestos.

"Estamos preocupados por lo que ocurre en la industria láctea, porque las medianas y pequeñas empresas se están quedando sin materia prima, ya que pierden remitentes a manos de las de mayor porte", sostuvo el gremialista.

"Nos inquieta mucho que diferentes empresas de capitales internacionales exporten sin procesar -es decir sin otorgar mayor valor agregado-, los recursos naturales del país, sacando remitentes y perjudicando a las industrias lácteas de menor tamaño", criticó.

Figuerola manifestó que otro de los puntos que les preocupa y es perjudicial para la situación antes descripta, es la incidencia del cultivo de soja en la lechería, la cual ha provocado la reducción del área de los tambos en la última década.

"Queremos ir hacia una matriz productiva diferente", insistió el dirigente gremial.

"En el plenario de hoy realizaremos un documento que incluya la creación de mecanismos que vayan en defensa de la industria nacional y de los pequeños tamberos. Una posibilidad es alguna modificación en la ley de Promoción de Inversiones o en la aplicación de la ley de Ordenamiento Territorial", adelantó.

Mientras tanto, la semana próxima, se llevarán a cabo elecciones para designar los representantes del gremio de la planta de la empresa Indulacsa situada en Cardona.

Esto se decidió el día miércoles en una asamblea realizada allí, en el marco del conflicto que se vive en esa empresa. El día de la elección se estaría fijando en las próximas horas

"Se decidió trabajar para lograr una unidad gremial hacia un proceso de recomposición del sindicato", sostuvo Figuerola. También indicó respecto a la relación con Indulacsa, que si bien hay una intención de la compañía de revertir su decisión de irse del país, hay que ver en qué situación se queda y cuáles decisiones adopta.

 


Link
Tags »
Notícias Relacionadas »
Comentários »
Fale pelo Whatsapp
Atendimento
Precisa de ajuda? fale conosco pelo Whatsapp